2008/04/12 |
Yo creo que a estas alturas ya habrán notado que este humilde blog se ve so 1995. Esto se debe a que participé en el CSS Naked Day de este año, el cual ocurrió el pasado 9 de abril.
El propósito del Naked Day es precisamente eso: quitar las hojas de estilo de tu sitio web con varios objetivos, entre ellos promover estándares y apreciar más el diseño de los sitios web, preguntándote cómo era posible navegar la WWW en los noventas. 🙂
El chiste es que si tu sitio está desarrollado en el viejo HTML 4.0 o anterior, y aprendiste este lenguaje de algún libro barato de Anaya o AlfaOmega, remover el diseño de tus páginas será un increíble dolor de cabeza. Pero si tienes completamente separada la presentación del contenido (i.e. usaste correctamente XHTML y CSS), decirle adiós (temporalmente) a los colorcitos y el layout será como coser y cantar, ya que sólo debes de modificar un archivo.
Me voy a permitir darles unos tips para cuando estén desarrollando algún sitio web:
- Como ya dije antes, separen la presentación del contenido, usando CSS para lo primero y XHTML para lo segundo.
- Escriban código sintácticamente correcto. Para verificar esto pueden usar tanto el Markup Validator como el CSS Validator, del W3C.
- Escriban código semánticamente correcto. Utilizen las etiquetas cuando tenga sentido utilizarlas. Denle la estructura correcta a su página utilizando <h1>, <h2>, etc.
Si utilizan Firefox, hay una manera sencilla de verificar que su sitio tenga sentido, semánticamente hablando. Utilizando la opción de menú Ver → Estilo de la página → Sin estilo, Firefox muestra la página que están viendo sin ninguna información de diseño asociada. Si de esta manera pueden leer la página facilmente, la estructura de la misma es coherente y todo está en su lugar (por ejemplo, los menús después del contenido de la página), entonces invítenle una cerveza al que escribió el código.
Otra manera de verificar si contenido de una página está bien estructurado es marcando la casilla Show Outline en el Markup Validator.
¿Qué ventajas les traerá esforzarse tanto?
- Sus páginas se cargarán más rápido.
- Cuando el contenido de un sitio es XML bien formado, el navegador web no tiene que estar adivinando qué demonios se intentaba lograr cuando se escribió el código. Casi todos los navegadores hacen grandes esfuerzos por interpretar correctamente código mal escrito, lo que lleva tiempo. Esto siempre se me hizo una tontería comparable a tener compiladores que generen código ejecutable a partir de código fuente incorrecto. La Web sería un mejor lugar si los navegadores no hicieran esto, pero lo hacen. Échenles una manita.
- La información del diseño de todo el sitio se encuentra (potencialmente) en un sólo archivo, así que sólo es necesario descargar la información del servidor una vez.
- Los motores de búsqueda amarán sus sitios. Google, Yahoo!, Ask, Clusty, etc. no leen la información del diseño de las páginas, porque no la necesitan. Y nunca lo harán, a menos que a la hija de un ingeniero de Google se le ocurra decir “Papá, quiero poder buscar todos los sitios de color azul.”y el ingeniero le haga caso. Si su sitio está bien estructurado, será más fácil analizar su contenido y posiblemente aparezcan antes que otros en la lista de resultados.
- La gente con discapacidades visuales utiliza screen readers, es decir, software que lee lo que hay en la pantalla y “habla” para que el usuario pueda saber qué onda. Evidentemente este grupo de usuarios no busca un sitio bien diseñado. Busca contenido que sea fácil de leer. Los screen readers interpretan el contenido de los sitios, no su diseño. Internet es para todos, y no hay razón para discriminar a la gente con discapacidades visuales.
- Aunque no lo crean, hay gente que utiliza navegadores de sólo texto (very Unixy, ¿no?) o navegadores antiguos que no saben CSS. Internet es para todos, y no hay razón para discriminar a los harcore geeks.
- Las niñitas fashion, los geeks y los ejecutivos tienen una cosa en común: todos están navegando la Web sin una computadora. La tecnología CSS permite escribir una hoja de estilo diferente para este tipo de dispositivos. Imagínense ser admirados por niñitas fashion, tus compañeros geeks y tus jefes. 🙂
En los tres últimos casos es bastante molesto tener que scrollear la página para saltarse los menús y poder leer el contenido. Por eso es recomendable que aquellos aparezcan al final.
Bueno, luego del choro, sólo me queda responder a la pregunta que se han estado haciendo: Si el CSS Naked Day ya pasó, ¿por qué el diseño no ha regresado? No sé, quiero estar unos días más showing off my <body>. Además, no hay gran diferencia entre el diseño actual de mi página y 1995.
Actualización (2008/04/16): La hoja de estilo está de regreso.